Te cuento 7 cosas que no te puedes perder en tu visita Girona

Girona es una ciudad preciosa que, como todos sabéis, a mí me tiene cautivada. Sus calles, sus colores, su ambiente y su cohesión con la naturaleza y la historia, hacen de ella, en mi opinión, una ciudad única.

Así que si has pensado visitarla, te propongo 7 cosas que no te puedes perder.

Recorrer su antigua muralla:

La ciudad de Girona conserva gran parte de su muralla medieval y su visita es obligada. La muralla está muy bien conservada y tienes un gran recorrido por hacer en distintos tramos.

Recorrerla, te regalará unas vistas preciosas de la ciudad y podrás ver, no solo sus tejados, sino que podrás observar cada detalle de su famoso casco antiguo y adentrarte en él. Además, disfrutarás de las mejores vistas a la catedral e, incluso, en los mejores días de la silueta de los Pirineos.

Te recomiendo realizar la visita al atardecer, ya que las vistas a esas horas son impresionantes.

Pasear por La Devesa:

El Parque de la Devesa es un parque lleno de plataneros centenarios con más 40 hectáreas de terreno y es considerado el pulmón de Girona. La Devesa, además, es el parque urbano más grande de toda Cataluña y pasear por él, hace que olvides lo cerca que te encuentras de la ciudad.

En 1943 fue declarado Parque Artístico Nacional y para los habitantes de Girona, es el lugar perfecto para desconectar, hacer deporte al aire libre, pasear acompañados de su mascota y/o quedar con los amigos en un espacio más tranquilo.

Disfrutar de sus puentes:

Una de las cosas que más caracterizan a Girona, es la cantidad de puentes que encuentras en toda la ciudad, sobre todo, en el centro.

Una de las cosas que más caracterizan a Girona, es la cantidad de puentes que encuentras en toda la ciudad, sobre todo, en el centro.

Lo mejor de cruzar estos puentes, además de hacer algo muy característico de los locales, son las increíbles vistas de postal que nos regalan de la ciudad. Las Casas del Río Onyar son unos de los mayores reclamos de la ciudad, y desde los diferentes puentes (Puente de Sant Felix, Puente de la Princesa, el Puente de Piedra o el Eiffel) puedes disfrutar de ellas y de su color.

Es muy bonito ver como cada día es distinto, la luz del sol hace que los reflejos y colores cambien por momentos y pasear por allí cada día es un verdadero lujo.

Te invito a pasear por estos mismos puentes de noche, ya que las vistas, son, aun, más espectaculares si cabe.

Subir al mirador de la Torre Gironella:

Subir al mirador de la Torre Gironella y disfrutar de la panorámica de Girona es una de mis cosas favoritas para hacer en la ciudad. Ver el atardecer desde aquí no tiene precio.

Perderse en el Barri Vell y en el Call Jueu:

Llegar a Girona y recorrer su casco antiguo es sin duda una de las mejores cosas que puedes hacer. Te propongo que no tengas prisa y te dejes llevar, por suerte no es muy grande y si el tiempo te lo permite, ir descubriendo sus tesoros de manera improvisada es, en mi opinión, una de las mejores opciones que tienes para disfrutar de la ciudad.

¡El Call Jueu, la Catedral, los jardines, sus plazas y callejuelas, los Jardines de John Lennon… hay tanto por descubrir!

En la entrada anterior: Leyendas y curiosidades de la ciudad de Girona puedes conocer más curiosidades y leyendas de la ciudad.

Parte medieval del casco antiguo.
Vistas desde los Jardines de John Lennon.

Conocer la plaza más pequeña de Europa:

Si te adentras en la parte medieval de Girona, entre sus muchas callejuelas encontrarás la Plaça dels Raïms (la Plaza de las Uvas en castellano), la plaza más pequeña de Europa de tan solo 24 metros de superficie.

No es la plaza más bonita del mundo, pero adentrarte en ella hará que te imagines en épocas pasadas.

Allí se celebraba el Mercado de la Uva, de ahí su nombre, aunque hasta el siglo XIII era denominada la Plaça de la Palla (‘de la Paja’, en castellano) por lo que se piensa, que durante diferentes momentos se comerció con diferentes recursos en aquel pequeño lugar.

Entrada/salida a la plaza.

Conocer la ciudad a través de sus graffitis:

Recorriendo la ciudad de Girona encontramos muchos graffitis que la adornan. Tanto en el Barri Vell como en otras partes de la ciudad no tan conocidas descubriremos parte de la cultura urbana de la ciudad.

La cultura graffiti en la ciudad es un hecho, ya que, además de tener grandes artistas callejeros, se celebran dos festivales dedicados a este arte durante el año:

El Festival Milestone Project y El Festival Monar’T. El primero desde el 2012 y el segundo desde el 2019.

Graffiti

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: