Vivir tan cerca de la Costa Brava y descubrirla día a día es un lujo. Bañarte en sus aguas cristalinas y disfrutar de sus bonitos paisajes, es una de las grandes razones por las que me enamoré de la provincia de Girona.
Tenía muchas ganas de escribir esta entrada y poder compartir con vosotros alguno de los lugares más bonitos de la Costa Brava. Realmente son muchos, tiene más de 200 km de extensión donde, además de, disfrutar de sus increíbles playas, encontramos sus conocidos pueblos de pescadores, grandes espacios naturales y mucha historia. La Costa Brava ha cautivado a muchos artistas, entre ellos a Dalí y Picasso, y también a toda aquellas personas que la visitan.
Actualmente, es un destino turístico muy importante, por esa razón, los meses de verano como julio y agosto suele haber mucha gente. Si tienes la posibilidad de visitar estos lugares en meses como junio o setiembre, o meses más tranquilos, te lo aconsejo, podrás disfrutar y apreciar mejor todos los detalles.
1. De Palamós a Calella de Palafurgell

Una bonita manera de conocer la Costa Brava es recorrer los caminos de ronda, els camins de ronda, en catalán. Se han habilitado unos caminos, que recorren toda la costa, para que todo el mundo pueda pasear y conocer mejor aquellos rincones más naturales.
De Palamós a Calella de Palafurgell encontramos uno de los tramos más bonitos. Personalmente, me encanta recorrer este primer tramo y bañarme en las pequeñas calas que voy encontrando, además de disfrutar de sus bonitos paisajes.
Más o menos a unos 5 km de Palamós, partiendo de la playa La Fosca, se llega a Cala S’Alguer, una antigua cala de pescadores y una de las calas más bonitas de toda la Costa Brava. Es una cala preciosa, que parece que esté parada en el tiempo, con antiguas casetas de pescadores, el agua limpia y rodeada de naturaleza. Pasar por esta cala es sentirte como en familia, las casas tienen la terraza en la misma cala, con sus pequeños barcos delante, y sus habitantes se reúnen frente al mar.

Siguiendo el camino de ronda nos encontramos un antiguo poblado ibérico del S. IVaC. Actualmente, no se encuentra muy bien conservado, pero te da una idea del asentamiento y de su función. Se encuentra en un punto muy estratégico con unas vistas increíbles y sobre una cala preciosa, Cala Castell.
2. Torre Montgó
En el pueblo costero de l’Escala, en lo alto de una colina, encontramos un precioso mirador en la Torre de Montgó, torre construida en el S. XVI como defensa contra los piratas. Desde aquí se observa todo el pueblo de l’Escala y vemos como el mar mediterráneo entra en la bahía de Rosas, es espectacular.
Muy cerca de la torre, si sigues el camino de ronda, dirección Montgó, encontrarás restos de antiguos búnquers utilizados en la guerra civil española. Es otro de mis rincones favoritos de la Costa Brava. Las vistas, el mar, la naturaleza y el viento que entra del mar (la conocida tramontana), me hacen sentir especial. Muy cerca tenemos playas tan bonitas como Illa Mateua o Cala Montgó.


3. Begur
Begur es un pueblo que me gusta en especial. Situado en lo alto de una colina, con los restos del antiguo castillo aguardándolo y su colorido casco antiguo os encantará.

Begur es un pueblo de aires medievales con muchos detalles de la época indiana. En su casco antiguo encontramos detalles de estos dos estilos. Entre sus callejuelas, por ejemplo, encontramos diferentes torres construidas durante el s. XVI como defensa contra los piratas y también encontramos muchos edificios y casas de la época colonial construidas por los burgueses de la población que habían hecho fortuna en las Américas en el s. XIX.


Es una visita obligada pasar por sus calles y llegar hasta lo alto de su castillo si visitamos la Costa Brava. Desde lo alto del castillo descubriremos unas vistas de la Bahía de Rosas, las Illes Medes y l‘Empordà, fantásticas.
Muy cerca de Begur encontraréis playas tan bonitas como Sa Tuna o L’Illa Roja.
4. San Martí d’Empúries
San Martí d’Empúries es un pequeñísimo pueblo con aires medievales, situado también en el municipio de l’Escala.
Fue el núcleo original de la población y data del S. XI aC. Fue la capital del condado de Empúries, antigua ciudad griega y más tarde romana de gran importancia para el Mediterráneo. Sus detalles medievales y su cercanía al mar os enamorarán.
Justo delante tenemos las playas d’Empúries, playas grandes y de arena fina.
No olvidar el yacimiento arqueológico d’Empúries, que se encuentran a unos 200 metros y es el único yacimiento de la península donde podemos ver restos de una ciudad griega y una ciudad romana a la vez.
Por último, te aconsejo visitar estas webs para que tengas más información sobre estos lugares y recordaros que, es una costa llena de rincones y sorpresas:
Bellísimas fotos, bellísimo texto! Qué blog maravilloso! congrats!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!! La Costa Brava es preciosa y tiene muchos lugares increíbles!! Un saludo y gracias de nuevo☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué ganas de volver por la Costa Brava después de leer la entrada! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que te guste, a mí me tiene enamorada!
Me gustaMe gusta