Mi primer viaje a Ámsterdam

La famosa ciudad de Ámsterdam se caracteriza por sus bonitos canales, sus puentes rodeados, casi siempre, de bicicletas y su bonita arquitectura del siglo XVII. Todo ello hace de Ámsterdam una ciudad ideal para pasear y disfrutar de su ambiente juvenil, multicultural y respetuoso con el medio ambiente.

IMG_6350

Historia de Ámsterdam.

Esta ciudad, como casi todas las ciudades cercanas al mar, surgió de un pueblo de pescadores. La creación de un dique (dam en holandés) sobre el río Amstel, fue lo que dio el nombre a este poblado. Ámsterdam perteneció a la corona de Carlos V (rey de España) y también a la corona de Francia en diferentes momentos. Y es que la ciudad llego a ser muy importante industrial y comercialmente durante los siglos XV-XVI, por lo que diferentes reinos la querían en sus dominios.

Durante el siglo XVII se convirtió en refugio de artistas e intelectuales que huían de las guerras europeas, como el pintor Rembrant o el filósofo Descartes, y de judíos que emigraban de España y de otras zonas de los Países Bajos, aún españolas. Este hecho ayudó a convertir a la ciudad en un centro de comercio de metales y piedras preciosas.

Fue a principios de 1800 cuando los franceses invadieron la ciudad, pero tras un bloqueo comercial internacional, estos se retiraron y Ámsterdam, al fin, quedo como capital de los países bajos como en la actualidad. Más adelante llegó la revolución industrial y la ciudad volvió a su auge económico y cultural con grandes cambios y obras públicas.

En la Segunda Guerra Mundial, Ámsterdam no pudo mantenerse al margen. Miles de judíos se refugiaron en la ciudad hasta que los nacis invadieron la ciudad el 10 de mayo de 1940. Fue uno de los momentos más duros para la ciudad.

Actualmente, es una ciudad abierta, multirracial, cultural y visitada por millones de personas al año.

Mi visita a Ámsterdam.

La primera vez que visité esta ciudad fue en enero, es decir, en pleno invierno y me pareció una época preciosa para visitarla: ambiente navideño, luces, mercados locales …

Ámsterdam es una ciudad llena de vida, con muchos lugares y museos para visitar, llena de bonitos bares y mercados, pero, lo que más me gustó fue el parque de Voldenpark. Un parque de más de 400.000 m de extensión con zonas de césped, zonas de paseo, estanques…

También disfrute mucho del Museo de Anna Frank. Antigua casa donde se escondían durante la Segunda Guerra Mundial la conocida niña judía Ana Frank, su familia y otra familia más del ejército alemán. Conocía el libro y la historia sobre ella, pero el museo te hace sensibilizar y entender mucho más aquella historia explicada por una niña encerrada. Realmente, es estremecedor…

Entre sus mercados, me gustó mucho el Mercado de las flores, lleno de color aún siendo invierno, y como no, tal como su nombre dice, de flores. Además, justo delante del mercado, la calle está llena de tiendas de quesos y productos típicos de la zona que por cierto están buenísimos!

El Mercado se realiza al lado de un canal y es un lugar muy especial para los turistas y los habitantes de la ciudad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: